Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Recordarme
UNIDAD IV: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre el pantógrafo.
En Análisis de Movimiento con Solidworks, iniciaremos desde la práctica de simulación de movimientos básicos y avanzados, aplicando diferentes tipos de coeficientes para la observación de espectros de respuesta, análisis de tensiones, y estados de tensiones equivalentes, para el análisis por elementos finitos de cargas dinámicas.
UNIDAD I: En este video aprenderás a activar el complemento de Solidworks Motion.
UNIDAD I : En este video aprenderás a ver las herramientas y opciones generales de Solidworks Motion
UNIDAD I: En este video aprenderás como hacer tu primera animación.
UNIDAD I: En este video aprenderás a realizar tu primer análisis de movimiento. Además veremos el asistente de video y guardado de la animación.
UNIDAD II: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición leva y ranura.
UNIDAD II: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición bisagra y engranaje.
UNIDAD II: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición piñón de cremallera, tornillo y junta universal.
UNIDAD II: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición ancho y distancia con su recorrido.
UNIDAD II: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición ángulo y trayecto.
UNIDAD III: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre el elevador de automóvil mecánico.
UNIDAD III: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre el elevador de automóvil mecánico.
UNIDAD III: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre un análisis de movimiento alternativo
UNIDAD III: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre un análisis de movimiento alternativo.
UNIDAD IV: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre el cranckslider.
UNIDAD IV: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre el cranckslider.
UNIDAD IV: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre el pantógrafo.
UNIDAD V: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre el elevador de la Stargeneva.
UNIDAD V: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre la Stargeneva.
UNIDAD V: Te propongo que realices esta ejercitación para poder practicar y mejorar lo aprendido.
UNIDAD VI: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre una cinta transportadora
UNIDAD VI: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre una cinta transportadora
UNIDAD VI: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre una suspensión de automóvil.
UNIDAD VI: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre una suspensión de automóvil.
UNIDAD VI: Te propongo que realices esta ejercitación para poder practicar y mejorar lo aprendido.
UNIDAD VII: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre un péndulo.
UNIDAD VII: En este video aprenderás a realizar las visualizaciones de gráficos y resultados sobre un péndulo.
UNIDAD VII: En este video aprenderás a realizar los pasos necesarios para aplicar un análisis sobre un movimiento basado en eventos.
UNIDAD VIII: En este video aprenderás a realizar las relaciones de posición y cargas sobre un movimiento de elevación tipo tijera.
UNIDAD VIII: En este video aprenderás los pasos para realizar una análisis sobre un movimiento con amortiguación.
UNIDAD VIII: En este video aprenderás como a partir de un sistema de diferencial, cómo calcular las cargas dinámicas y visualizar sobre un elemento las tensiones distribuidas dinámicas.
UNIDAD VIII: En este video aprenderás como a partir de un sistema de cierre rápido, cómo calcular las cargas dinámicas y visualizar sobre un elemento las tensiones distribuidas dinámicas.
Chatear por WhatsApp con una operadora