En esta capacitación aprenderás a ser un profesional en el uso de piping and tubing con Solidworks.
UNIDAD I: En este video explicaremos rápidamente una breve introducción al curso de piping
UNIDAD I: En este video aprenderás como activar el complemento de Solidworks Routing y también ver las generalidades del complemento.
UNIDAD I: En este video aprenderás como realizar los primeros pasos en el uso de croquis 2D y 3D con Solidworks para nuestro curso.
UNIDAD II: En este video aprenderás las generalidades de los métodos de sistemas de cañerías.
UNIDAD II: En este video aprenderás como realizar el método de conexionado con "arrastrar y soltar" y desde un punto.
UNIDAD II: En este video aprenderás como realizar el método de conexionado comenzando desde un croquis.
UNIDAD II: En este video aprenderás como Crear un punto C (punto de conexión) de una pieza.
UNIDAD III: En este video aprenderás como comenzar a trazar nuestras primeras tuberías flexibles y sus generalidades.
UNIDAD III: En este video aprenderás como realizar el autoruteo y el trazado ortogonal de trayectorias a partir de referencias geométricas.
UNIDAD III: En este video aprenderás como realizar la reparación de un trazado, la fijación de accesorios y el cambio de diámetro en una trayectoria.
UNIDAD IV: En este video aprenderás las propiedades específicas de trazado de cañerías.
UNIDAD IV: En este video aprenderás como realizar codos, curvado de cañerías, la partición de trazados y la orientación espacial de componentes.
UNIDAD IV: En este video aprenderás como realizar una penetración entre cañerías, los pasos para colocar reducciones y las envolturas sobre el trazado.
UNIDAD V: En este video aprenderás como realizar la pendiente en un trazado como así también la trayectoria de la cañería a partir de los componentes existentes.
UNIDAD V: En este video aprenderás como utilizar las curvas guías y cómo mover y rotar componentes.
UNIDAD V: En este video aprenderás cuales son las opciones generales dentro del panel de opciones de routing y sus variantes.
UNIDAD VI: En este video aprenderás como crear un punto C y un punto R sobre un componente cualquiera.
UNIDAD VI: En este video aprenderás como agregar componentes a la librería y las generalidades del Routing library manager.
UNIDAD VI: En este video aprenderás como realizar los pasos necesarios para crear una brida modelo.
UNIDAD VI: En este video aprenderás como realizar los pasos necesarios para crear una tubo modelo.
UNIDAD VI: En este video aprenderás como realizar los pasos necesarios para crear una tabla de diseño.
UNIDAD VII: En este video aprenderás como realizar los pasos necesarios para crear una lista de materiales manual y automática.
UNIDAD VIII: En este video aprenderás como colocar componentes a partir de un archivo .XML.
UNIDAD VIII: En este video aprenderás como realizar la colocación de cañerías a partir de los componentes montados.
Chatear por WhatsApp con una operadora